Eucalyptus Globulus Eucalyptus Globulus (Rwanda)
- Category:
- Location:
- Date:
- Location:
- Rwanda
En las ondulantes colinas de Ruanda, donde la niebla se aferra a los eucaliptos y el ritmo de la vida rural se mueve con serena determinación, un poderoso aceite esencial comienza su camino. Aquí, en distritos como Cyarubare, Rutsiro, Karongi y Nyabihu, pequeños agricultores cuidan eucaliptos: algunos en sus modestas parcelas, otros en bosques gubernamentales concedidos mediante gestión a largo plazo. Para muchos, este trabajo es más que un medio de vida; es un camino hacia la resiliencia en una región donde las oportunidades económicas y educativas son limitadas.
El Eucalyptus globulus, también conocido como eucalipto azul, es apreciado por su aroma fresco y vigorizante y sus amplios beneficios. En Ruanda, se ha convertido en una fuente vital de ingresos para las familias rurales, especialmente en zonas donde persisten los desafíos del desarrollo. Cada hoja cosechada lleva consigo la fuerza de la comunidad y la promesa de un futuro mejor.
Eucalyptus Globulus
¿Por qué Ruanda?
Las tierras altas de Ruanda ofrecen el clima perfecto para el desarrollo del Eucalyptus globulus: fresco, elevado y rico en biodiversidad. Pero más allá de las condiciones naturales, son las personas las que hacen que esta historia de abastecimiento sea extraordinaria. Pequeños agricultores, a menudo trabajando en cooperativas o grupos familiares, gestionan sus eucaliptos con cuidado. En los bosques propiedad del gobierno, se confía el trabajo a recolectores locales, con el apoyo de una concesión de 15 años otorgada al socio de abastecimiento de doTERRA. Esta colaboración ayuda a garantizar que los beneficios de la cosecha de eucalipto permanezcan arraigados en las comunidades locales.
¿Cómo funciona?
El aceite se extrae de las hojas frescas o parcialmente secas del árbol Eucalyptus globulus mediante destilación al vapor, un método que conserva su potente aroma y propiedades beneficiosas. Tras la cosecha, las hojas se transportan a unidades de destilación cercanas. Algunas de estas son pequeños alambiques comunitarios, propiedad de los propios agricultores. Otras son instalaciones más grandes que procesan hojas de bosques gubernamentales, que aún son cosechadas por manos locales. El resultado es un aceite transparente y ligero con un aroma intenso, fresco y ligeramente medicinal, rico en eucaliptol (cineol), el compuesto responsable de muchos de sus beneficios. Esta variedad de eucalipto se encuentra en la popular Mezcla Respiratoria doTERRA Breathe®.
Historia de Co-Impacto
Gestión Ambiental
Los eucaliptos emiten naturalmente compuestos orgánicos volátiles como el cineol, que pueden influir en la vegetación circundante mediante un proceso llamado alelopatía. Si bien esto puede ayudar a eliminar las malezas y reducir la competencia, también requiere una gestión forestal responsable. Los socios de doTERRA en Ruanda están comprometidos con prácticas de cosecha sostenibles que protegen el ecosistema y, al mismo tiempo, promueven la productividad a largo plazo.
Impacto Social
En un país donde la educación infantil a menudo está fuera del alcance, la colaboración de doTERRA ha ayudado a traer nuevas esperanzas. A través de la Fundación doTERRA Healing Hands, se han construido siete aulas de Desarrollo Infantil Temprano (ECD) en el distrito de Kayonza: una con biblioteca y enfermería, y otras seis, todas en la Escuela GS Adelaide. Estas aulas ahora atienden a niños de 3 a 5 años, ofreciendo no sólo educación, sino también nutrición, higiene y protección. El proyecto es una colaboración entre agricultores, el socio de abastecimiento de doTERRA, ONG locales y doTERRA. Padres y socios se han comprometido con un programa de alimentación escolar, y la comunidad se ha unido a la iniciativa. El 16 de agosto de 2024, se inauguró la segunda fase (las seis aulas) del proyecto en una alegre celebración a la que asistieron funcionarios gubernamentales, educadores y familias. Canciones y poemas escritos por los estudiantes expresaron su sincera gratitud, prueba de que este trabajo está cambiando vidas.
El viernes 4 de julio de 2025, doTERRA celebró otra ceremonia de inauguración para cuatro aulas adicionales construidas en Nyabihu, un proyecto financiado por la Fundación Healing Hands de doTERRA. Este importante evento se celebró deliberadamente en el Día de la Liberación de Ruanda, un día de gran importancia nacional, destacando el profundo valor y simbolismo que este proyecto tiene en el continuo camino de transformación y empoderamiento del país. El evento fue verdaderamente inspirador. Muchos líderes locales y miembros de la comunidad expresaron su sincera gratitud por esta inversión significativa y a largo plazo en su aldea. La escuela original se construyó en 1929 y se mantuvo prácticamente sin cambios durante casi un siglo. Hasta ahora, los estudiantes de 10.º, 11.º y 12.º grado tenían que recorrer largas distancias para asistir a la escuela en otro lugar. Con la finalización de estas nuevas instalaciones, ahora podrán completar toda su educación secundaria en su propia comunidad: un logro increíble.
Comentarios
0 ComentariosAgregar a la conversación
Por favor inicie sesión para comentar
Iniciar sesión¿Te resultó útil este artículo